ROJO TABÚ
Danza Comunitaria
"¿Es posible hablar de ciclo menstrual, vulvas, sangre, y compresas a través del arte?
¡SÍ! Se puede hacer si la voz artística es la de TUDANZAS que, a través del proyecto de Arte Comunitario Rojo Tabú, aborda los clichés y el estigma de la menstruación, para sacar a la luz las contradicciones y la escasa información presente en nuestra sociedad sobre este tema, haciendo hincapié en lo que la cultura patriarcal no enseña al respecto.
¡Una experiencia donde tú podrás compartir sus preguntas y luchas, sintiéndose menos solas y parte de una comunidad!
Con Rojo Tabú, los tópicos sobre el ciclo menstrual se convierten en un terreno en el que sembrar nuevas ideas y reflexiones, dando espacio a la creatividad y al mismo tiempo observando las múltiples facetas de esta cuestión.
Un proyecto artístico a través de la Danza, las Artes Figurativas y con la ayuda de profundizaciones teóricas y mesas redondas sobre la temática, las personas participantes tendrán la posibilidad de enriquecer su bagaje de conocimientos y conciencias.
Un viaje hecho de movimiento, pintura, música y palabras al redescubrimiento de lo femenino, presente en cada persona (mujeres, personas trans, hombres) en el que son las PERSONAS las protagonistas y el motor creativo del trabajo. Todo esto dentro de un espacio seguro, libre de prejuicios y estereotipos, en el que cada ser humano puede encontrar su espacio de expresión humana y artística y sentirse libre de ser individual sin juicio.
Los laboratorios de creación, y sobre todo la experiencia de la actuación junto con otras personas, será para las personas participantes una posibilidad de enriquecimiento y de intercambio. Las actividades artísticas realizadas durante los talleres, serán una ocasión de confrontación en la que las personas podrán compartir sus experiencias, preguntas, sufrimientos y luchas, sintiéndose menos solas y parte de una comunidad.
Con Rojo Tabú recorreremos un camino compartido, apoyándonos mutuamente y contribuyendo a la creación de una ciudadanía activa e informada, que contribuye al cambio de la sociedad con pequeñas y grandes acciones diarias, de individuos que han aprendido a aceptarse y a amarse a sí mismos respetando a los demás."
¿Cuándo?
17 al 30 de octubre 2022
¿Dónde?
Barrio del Casc antic
FECHA LÍMITE INSCRIPCIONES: 15 de octubre 2022